“Estudio perfil del consumidor cucuteño”

La Cámara de Comercio de Cúcuta y la Universidad de Santander –UDES – sede de Cúcuta, consideraron importante investigar el comportamiento del comprador o consumidor cucuteño en el entorno fronterizo, con el fin de conocer sus características y perfiles, y de manera esquemática presentar un estudio sobre las tendencias en la inversión del capital de consumo en la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana.

La existencia de un entorno macro y micro cambiante con vaivenes fronterizos, con acuerdos y tratados de libre comercio e indicadores macroeconómicos duros, invitan permanentemente a reflexionar sobre cómo se comporta el flujo de bienes y servicios, el gasto regional, los aspectos que motivan la demanda y la caracterización del mercado; variables que sirven para monitorear las decisiones de inversión de los compradores del área fronteriza.

El objetivo primordial de la investigación es estudiar el comportamiento del consumidor cucuteño con relación a la forma como gasta, los canales de consumo utilizados, los sitios y la frecuencia de compra, y así observar tendencias en los patrones de consumo.

El capítulo uno se enfoca al análisis de información secundaria socio-económica como rangos de la población, población ocupada en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), tasa de desempleo, tasa de informalidad, ingresos por rangos en el AMC esto con el fin de comprender el mercado laboral y cómo influye sobre el gasto. 

La sección 2 analiza y compara como fluctúan los precios de la canasta básica familiar entre el mercado regional y el mercado fronterizo. Esta investigación se realizó en las ciudades de Cúcuta, San Antonio y Ureña - eje fronterizo directo- y la ciudad de San Cristóbal, capital del Estado Táchira.

 


                                  

Contáctenos

Cámara de Comercio de Cúcuta

  • Dirección: Edif. Cámara de Comercio Calle 10 No 4-38 - 5to Piso torre B
  • Tel: 57-7-5880110 Ext 501-502
  • Email: cindoccc@cccucuta.org.co

OBSERVATORIO ECONÓMICO

 Gerente Observatorio Económico: Siomara Botía Uribe

Economista Isabel C. Ramírez Arias

Economista Susana Villamizar

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…